Cálculo de la plusvalía municipal
Existen dos formas de calcular el impuesto y los contribuyentes pueden optar por el que más les convenga.

Cuando se transmite un inmueble de naturaleza urbana debe liquidarse el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (la “plusvalía municipal”). A estos efectos, existen dos formas de calcular la cuota:
- Según unos parámetros objetivos (valor catastral del terreno y años de tenencia). Éste es el método que utilizan los ayuntamientos al liquidar.
- No obstante, los contribuyentes pueden optar por calcular el impuesto según la ganancia real obtenida en la venta.
Verifique siempre qué sistema le sale más a cuenta aplicar. Además, si el valor catastral del terreno es significativo, en ocasiones puede ser interesante anticipar o demorar la venta, ya que el sistema de coeficientes puede suponer un cambio en la cuota del impuesto si cambia el número de años de tenencia.
No actúe por inercia: nuestros profesionales calcularán la plusvalía municipal según los dos sistemas y le indicarán cuál es más favorable en su caso concreto.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Operaciones intragrupo
La operaciones con empresas del mismo grupo deben valorarse a precios de mercado.
-
Embargo de créditos comerciales
¿Cómo debe actuar una empresa si debe pagar a un proveedor pero Hacienda le notifica que dicho crédito está embargado?
-
Donar en vida: ¿vale la pena?
En ocasiones puede resultar beneficioso.
contenido exclusivo